Jacques Clínica sexual masculina

Contáctanos

+57 305 722 8657

 

El desempeño sexual es la capacidad que tiene un hombre para mantener erecciones antes y durante el acto sexual. Como en cualquier situación biológica, con el paso de los años suelen surgir problemas o irregularidades en aspectos de salud, y el campo sexual no es la excepción.

Si deseas conocer cuáles son los principales factores que hacen parte del bajo desempeño sexual en los hombres, continúa con la lectura. Tenemos datos que seguro te interesan.

 

Te podría interesar: Mantén tu pene saludable y en forma con estos consejos

 

Principales cambios en el desempeño sexual masculino con el paso del tiempo 

 

Desempeño sexual

 

Es inevitable que el paso del tiempo no genere cambios físicos en nuestro cuerpo, es probable en algún punto que se pierda la capacidad de tener una buena erección. Teniendo en cuenta que envejecer es un proceso natural, que habitualmente viene acompañada de enfermedades tratables o crónicas con las que debemos sobrevivir, que en combinación con otras pueden ocasionar la disfunción eréctil. 

La hormona masculina se llama testosterona y esta con el paso del tiempo tiende a ser más escasa en su producción, a esto se le conoce como hipogonadismo. Este es conocido por la ausencia o baja producción de testosterona en el torrente sanguíneo.

Este trastorno suele manifestarse con sensación de fatiga, pérdida de masa muscular, asimismo, con cambios de ánimo drásticos. Aunque uno de los cambios más notables del paso del tiempo en los hombres, es el bajo libido sexual, generalmente, los hombres después de cierta edad, no tiene la misma potencia sexual que en su época más joven.

 

¿Sabes en qué momento acudir a un profesional? 

 

Nunca está de más acudir al médico por chequeos de rutina, esto en aras de verificar que nuestro cuerpo esté funcionando de manera correcta y sin irregularidades, que puedan obstaculizar el normal desarrollo del cuerpo. Generalmente en los hombres, a partir de los 40 años es necesario realizar constantes chequeos, pues después de esta edad se empiezan a manifestar problemas o daños en los tractos urinarios.

Después de los 50 años, también es necesario realizar chequeos de cáncer de próstata, pues entre más cuidados se tenga, se puede llegar a detectar con tiempo y tratar el problema de una forma más efectiva. Por otro lado, si en la familia se cuenta con antecedentes de cáncer de próstata, ya sea por familia cercana o lejana, es necesario realizar estos chequeos desde los 40 años, esto para mantener al margen esta enfermedad crónica.

 

¿Cómo cuidar tu desempeño sexual con una edad madura? 

 

Para tener una buena vejez, lo mejor es tener una buena juventud, de los hábitos que se tengan de jóvenes, dependerá la calidad de vida  de los adultos mayores. Una buena alimentación, actividad física y chequeos médicos periódicos son sin lugar a dudas las mejores opciones para un desempeño sexual normal a una edad madura. 

También, para mantener un desempeño sexual adecuado, los chequeos médicos habituales son la mejor forma de prevenir enfermedades que afecten el desarrollo sexual masculino. Recuerda, incluir dentro de tu dieta, alimentos que beneficien las hormonas sexuales y contribuyan a una estimulación hormonal.

Es normal que con el paso del tiempo, el cuerpo masculino presente cambios negativos, como poca libido o complicaciones para mantener un acto sexual placentero. Contar con una vida sexual saludable y un adecuado desempeño sexual, se requiere de tener una juventud con hábitos saludables, de la misma formas, acudir al médico de forma periódica, de forma preventiva.

Desempeño sexual

Recuerda que en Jacques Medical Center, nos preocupa la salud sexual de nuestros clientes, y es nuestro compromiso brindar los mejores procesos y productos. Conoce lo que tenemos para ofrecerte, contactando a nuestros asesores. Comunícate con nosotros y conoce una sexualidad sin barreras.

AGENDA TU CITA

Scroll al inicio