La suplencia hormonal es un tratamiento que posibilita el manejo del bajo deseo sexual estimulando el sistema endocrino. Con el paso de los años es más común ver cómo los hombres sufren una disminución en su deseo sexual lo cual trae consigo una serie de complicaciones que afectan su calidad de vida.
La salud como bien sabemos es un pilar fundamental en el desarrollo de nuestras vidas y a medida que envejecemos cuidar de esta es cada vez más complejo. Junto con la edad llegan toda una serie de cambios corporales y hormonales que afectan el bienestar del hombre y el trastorno de bajo deseo sexual es uno de estos.
¿Qué trastornos combate la suplencia hormonal?
Una de las condiciones que trata la suplencia hormonal es aquella caracterizada por la pérdida del deseo sexual. Generalmente la suplencia hormonal es usada cuando un paciente presenta además ausencia de pensamientos y fantasías sexuales llevándolo a sentir rechazo ante escenarios que antes hubiese disfrutado.
Este es un trastorno que pueden padecer hombres tanto en su adolescencia como en una edad adulta. Cabe resaltar que a edades más avanzadas mayor es la probabilidad de sufrir esta condición y esto se agrava si ocurre repetidas veces ya sea estando en pareja o no.
¿Cuándo optar por la suplencia hormonal?
Es increíblemente útil para contrarrestar la poca producción de la hormona masculina. Numerosos problemas de la salud sexual en hombres están relacionados a esta hormona y es que la testosterona es fundamental para un correcto desarrollo de la vida sexual.
La testosterona es producida principalmente por los testículos y se encarga de regular procesos como la erección. Estudios afirman que los hombres que presentan menos deseo sexual también cuentan con poca producción de esta hormona de aquí la importancia de la suplencia hormonal para corregirlo.
Te podría interesar: ¿Qué es la eyaculación precoz y la eyaculación tardía?
¿Todos los hombres pueden recurrir a la suplencia hormonal?
Si bien es un tratamiento bastante efectivo, debido a su intensidad existe una serie de requisitos para poder acceder a él. En primer lugar se debe tener baja producción de testosterona diagnosticada clínicamente, es decir, la suplencia hormonal debe ser recetada por un experto.
¿Cómo se aplica la suplencia hormonal?
Actualmente el tratamiento de suplencia hormonal puede administrarse a pacientes de tres formas distintas:
- Gel
Consiste en un gel a base de testosterona, su forma de aplicación es bastante sencilla, solo basta con aplicarlo sobre la piel cada mañana, nuestra piel se encarga de absorber esta sustancia y la va liberando al cuerpo durante las siguientes horas.
- Inyección mensual
Se logra mediante una inyección intramuscular por la cual se introduce el enantato de testosterona de manera mensual. En el primer momento los niveles de testosterona que se consiguen superan de sobremanera a la producción natural del cuerpo y poco a poco decae.
- Inyección trimestral
En este caso la inyección intramuscular se usa para suministrar undecanoato de testosterona de manera trimestral. Este compuesto produce una liberación controlada de testosterona que perdura hasta la nueva fecha de aplicación.
La suplencia hormonal es un tratamiento ideal en pacientes que padecen problemas de erección o bajo deseo sexual. Si sufres de esta condición o quieres saber más del tema, en Jacques contamos con profesionales para cubrir estas necesidades, contáctenos y salga de dudas con nosotros.