Jacques Clínica sexual masculina

Contáctanos

+57 305 722 8657

La impotencia sexual masculina es un problema continuo, que puede provocar estrés, afectar la confianza en ti mismo y contribuir a causar problemas en las relaciones. Los problemas para conseguir o mantener una erección también pueden ser un signo de una afección de salud preexistente que necesita tratamiento y un factor de riesgo de enfermedad cardíaca. 

Es posible que en un momento dado un hombre no esté a la altura de lo deseado y no pueda alcanzar una erección o la pierda antes de llegar al orgasmo. Si ocurre ocasionalmente se debe empezar a dar más atención y actuar. Te invitamos a hacer caso a las señales o preguntarte si es que no lo has hecho: ¿se trata de un problema grave? ¿Es necesaria ayuda profesional?

 

En este blog te hablaremos de cómo saber si sufres de impotencia sexual masculina, es decir disfunción eréctil. 

Te podría interesar: 5 consejos para tener relaciones sexuales sanas.

 

¿Cómo identificar la impotencia sexual masculina?

La impotencia sexual masculina también es llamada disfunción eréctil. Se trata de la incapacidad para lograr o mantener una erección. Puede ocurrir de manera puntual, aunque también puede ser algo crónico. Sea un problema esporádico o crónico es necesario tomar medidas. 

 

Saber cómo identificar la impotencia sexual masculina es muy importante para encontrar una solución al problema. Hay dos factores que pueden estar relacionados con esta disfunción:

  • Físico.
  • Psicológico.

Ambos son importantes, por eso hay que tomar medidas cuando se tienen los primeros síntomas. 

Para tener en cuenta 

Ten presente que el conocido en ciertos países coloquialmente como “gatillazo” o incapacidad del clímax puede ser un problema puntual sin mayor importancia y no se considera impotencia sexual. Un mal día, el cansancio acumulado, las preocupaciones y otros factores, pueden causar la incapacidad de alcanzar la erección o que ésta desaparezca durante una relación sexual. 

Aunque el problema puede ser puntual y no tener mayor importancia, también puede ser un indicativo de que algo no anda bien. Por eso, si no es algo puntual y se repite, pide una cita con un experto en sexualidad masculina. Analizará qué está pasando y cómo evitar que vuelva a ocurrir. 

 

Algunas causas de la impotencia sexual masculina

Además de saber cómo identificar la impotencia sexual masculina, es muy importante que conozcas las causas que pueden estar detrás de la disfunción. Esto deja claro que no es un tema que pueda tratarse a la ligera.  Estos datos que debes saber no solo son para saber si la sufres sino también para que seas consciente de que debes mejorar para prevenirla.

Entre las posibilidades por las cuales se puede generar la impotencia sexual masculina encontramos: 

Malos hábitos

Los malos hábitos pueden traer problemas graves de salud y generar impotencia de manera puntual a corto plazo y problemas crónicos a largo plazo. Si no quieres sufrir disfunción eréctil, evitar el consumo de drogas y de alcohol es uno de los mejores caminos para prevenir. No queremos decir que no puedas pero todo en exceso trae consecuencias. 

 

Vida sedentaria

No tener actividad física puede generar impotencia sexual claro que si, la actividad física es indispensable para el buen funcionamiento del cuerpo. El pene se pone erecto gracias a la entrada de sangre en los cuerpos cavernosos. La vida sedentaria propicia la obesidad y los problemas de circulación. Si no llega suficiente sangre no se dará una erección o será flácida. Mejorar tu actividad física es fundamental, así sea desde acciones como caminar puesto que quemas energía, estimulas los músculos y así mismo influyes a la buena circulación.

 

La edad

La edad suele traer consigo algunos problemas y aún más si no llevas una vida saludable para prevenir estos. A partir de los 40 años, se reducen las erecciones. Se conoce que más del 50 % de los hombres mayores de 40 años pueden padecer disfunción eréctil. Después de cumplir 70 años, el porcentaje asciende. Pero ojo eso no quiere decir que no afecte a otras edades. De hecho no es raro que en menores de 40 años también esté presente el problema, aunque sus porcentajes cambian según la serie estudiada pueden verse entre un 5% a un 25% de casos en este grupo. El consejo acá es que cuides tu cuerpo y si sientes que algo no está bien busques a un profesional.

 

Problemas psicológicos

La salud mental es muy importante para poder sentirnos a gusto y funcionar, así que no des por sentado este aspecto. El estrés, la depresión, los problemas del día a día, entre otros son algunas de las causas más frecuentes de la disfunción eréctil. Si es puntual, puede estar dentro de lo normal. Si se repite, es necesario tomar medidas para que no se convierta en algo crónico. 

 

Medicación

Algunos medicamentos tienen como efecto secundario la incapacidad de alcanzar erecciones. Si se detecta que este es el problema, es necesario hablar con el médico y pedirle un cambio de tratamiento. 

 

Si has tenido el problema de la falta de erección en una sola ocasión, no hay mayor problema. Sin embargo, si ya te ha ocurrido más veces, lo más aconsejable es que consultes a un especialista en el tema. Jacques, cuenta con variedad de servicios para mejorar la actividad sexual. 

Conoce nuestro portafolio de servicios y empieza a mejorar, tratar la impotencia sexual masculina es parte de nuestros servicios, recuperara tu actividad sexual con el mejor asesoramiento del país.

Scroll al inicio