Jacques Clínica sexual masculina

Contáctanos

+57 305 722 8657

La disfunción eréctil es un problema que afecta a millones de hombres en todo el mundo, y que tiene una gran repercusión en su calidad de vida y en la de sus parejas. Todavía es un tema tabú y, por eso, los afectados consultan poco con su médico. Sin embargo, es necesario hablar de esta patología para desmitificar ya que, además, suele tener solución.

 

 ¿Qué es la disfunción eréctil?

La disfunción eréctil es la incapacidad persistente de conseguir y mantener una erección suficiente para permitir unas relaciones sexuales satisfactorias. Debes saber que la disfunción eréctil afecta al 10% de los hombres, y este porcentaje aumenta hasta el 40% en los varones de entre 40 y 70 años.

Uno de los motivos por los que es importante prestar atención a la disfunción eréctil es porque puede ser la primera señal de una enfermedad cardiovascular. La disfunción eréctil se considera un factor de riesgo cardiovascular, siendo un importante predictor de enfermedad coronaria, sobre todo en menores de 60 años. Además, hay un alto porcentaje de pacientes con enfermedad coronaria que sufren de disfunción eréctil.

La disfunción eréctil y las enfermedades cardiovasculares comparten los mismos factores de riesgo: vida sedentaria, obesidad, tabaquismo e hipercolesterolemia. 

Te podría interesar: 5 alimentos que potencian la sexualidad masculina

 

¿Principales causas de la disfunción eréctil?

Debes saber que la disfunción eréctil es una patología multifactorial. La erección es un fenómeno neurovascular que se produce bajo control hormonal y en un entorno psicológico específico. De este modo podremos entender que cualquier patología neurológica, vascular, hormonal o psicológica puede alterar los mecanismos de la erección. 

Las principales causas de impotencia son las relacionadas con la enfermedad cardiovascular como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, el tabaco, el sedentarismo y el sobrepeso. Existen además otras causas físicas como pueden ser el alcohol, las drogas, enfermedades crónicas (de pulmones, corazón, hígado o riñones), alteraciones hormonales (testosterona, prolactina, hormona tiroidea), alteraciones neurológicas (esclerosis múltiple o lesiones medulares por ejemplo). Muchas de estas patologías son más frecuentes en personas mayores, por lo que los problemas de erección aumentan con la edad.

 

Para tener en cuenta 

  • La cirugía, como la practicada en el cáncer de próstata, es otra de las posibles causas.
  • Las lesiones en el pene, en la columna vertebral, en la próstata, en la vejiga o en la pelvis también pueden provocar disfunción eréctil.
  • Algunos medicamentos pueden facilitar la aparición también de esta patología.
  • Por último, los factores psicológicos, como la ansiedad y el estrés, están detrás del 20% de los casos de disfunción eréctil. 

 

¿Cuándo consultar con un médico?

Ante todo, es necesario decir que los problemas pasajeros de erección son comunes y no tienen porqué tener mayor importancia. En estos casos suelen aparecer por falta de sueño, estrés, cansancio, problemas con la pareja, etc. 

Sin embargo, si esto ocurre en la mayoría de las relaciones sexuales durante al menos 3 meses es conveniente consultar con el médico. Por mucho reparo que dé, no se le debe ocultar información, ya que es un profesional de la salud y quien podrá determinar la causa y buscar una solución.

 

El primer paso es superar la barrera psicológica y desterrar la idea de que es algo vergonzoso, que resta masculinidad o que solo le ocurre a uno, ya que, lo cierto es que les sucede a muchos hombres. Sea cual sea la causa, la comunicación con la pareja es esencial: es un problema que afecta a los dos y del cual nadie es culpable.

 

En Jacques Medical Center contamos con un portafolio de servicios con variedad de tratamientos para tratar la disfunción eréctil. Si este es tu caso o crees estar pasando por esto, contáctanos y empieza a disfrutar de una vida sexual sin limitaciones.

Scroll al inicio